
A pesar de todo, nos sentimos en el centro de la realidad y sentimos a los demás seres alejados de este centro... Dos vías o métodos muy diferentes pueden liberarnos de la ilusión "yo vivo - tú sombra". La India nos brinda ambos métodos:
Recordemos que la simple comunicación de las técnicas del cuerpo y de la mente conlleva una enorme dificultad porque esto es experiencial o vivencial. De ahí que sea menester nuestro continuar practicando nuestras formas para Sable y vayamos INTEGRANDO las enseñanzas de Musashi en nuestra práctica poco a poquito.
¿Cómo enriquecer nuestro currículum del Sable? Considero que lo podemos hacer a través del muy famoso Miyamoto Musashi, figura legendaria de la cultura popular japonesa. Fue un guerrero que vivió en el siglo XVII, maestro del sable, pintor, escultor y calígrafo.
Para muchos la figura de Musashi constituye lo que hoy día podría llamarse un verdadero asesino con severos trastornos psicológicos, para otros, vendría a ser un guerrero insuperable, yo creo que podemos aceptar ambos conceptos.
A partir de hoy iremos integrando parte de sus escritos en este blog para ayudar al practicante del sable a adquirir el "espíritu" correcto de ésta arma. Ojalá lo disfruten y les sea de utilidad.
Por un instante piensen en una playa como la de la foto de la derecha...mmmm, ahora imaginen que se agachan a buscar conchitas marinas en el fondo del mar-pero en la playa- ¿qué harían?...yo creo que realizarían un movimiento muy parecido al de la foto de la izquierda para "agacharse" a recoger "agujas" (conchitas) en el fondo de la playa (mar).
Aguja en el Fondo del Mar es un movimiento en donde uno SORPRENDE al contricante bajando súbitamente la altura del cuerpo. Este movimiento 'sorpresa' -si lo toma descuidado- provocará que pierda su raiz y por eso "cuando nosotros bajamos, el oponente salta" (ver foto central baja) o bien" cuando nosotros bajamos, el oponente baja aun más". (ver foto central alta)